![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrLghmt8N57OTSuKRQgHKqmDx52OZ8M-P7SWiWKoooLTE_XwOqKDrgtWN_wwR0EBIkgbZRrgHldO2i7IhW73x2KNrweRTZ4KRbIzg4H9wj2OvVTIrrZfaH6pBDB-Gu19EpqHdTAIwFKH8/s200/1.jpg)
La disquetera es la unidad lectora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisyYf88WWr1KwBWWBTymF1iVbHnl6g4VayBB_38zkmmKPfdX5HYcFlLHoKjuYmuIIIBEMR1H2iE1NdwpfLsTQ1-Hx6_ee0ZFMfxDQQZKoXaa6CFzbCRTiDc1Is3pAl5mWI28p_IFIhgFI/s200/1.jpg)
Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquette sólo han existido dos formatos físicos considerados como estándar, el de 5 1/4 y el de 3 1/2. En formato de 5 1/4, el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 Kb., esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquettes. Luego, con la incorporación del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 Kb.(DD o doble densidad), y más tarde, con el AT, la unidad de alta densidad (HD) y 1,2 Mb. El formato de 3 1/2 IBM lo impuso en sus modelos PS/2. Para la gama 8086 las de 720 Kb. (DD o doble densidad) y para el resto las de 1,44 Mb. (HD o alta densidad) que son las que hoy todavía perduran. En este mismo formato, también surgió un nuevo modelo de 2,88 Mb. (EHD o Extra alta densidad), pero no consiguió cuajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario